DE VUELTA
Habia abandonado
el blog. Un period de reflexión y descanso y también una falta de interés. No
recuerdo la última vez que escribí (con mirar la fecha lo arreglaría, pero ni
eso he hecho). Han cambiado algunas cosas, unas me han gustado más, otras no
tanto y otras me dejan en la más absoluta indiferencia. Pero he vuelto a
escribir (a ver lo que me dura) porque aunque mi vida es cojonuda, hay cosas
que me cabrean, y que narices, siempre me ha gustado decir lo que pienso, pues
no creo en la diplomacia, pues me parece una hipocresía mayúscula, así que
expondré mi visión de lo que veo, leo o me apetece y, como decía Groucho Mars:
estos son mis principios, si no les gustan tengo otros.
Hablaré de lo
que se me “cruce”, lógicamente, algo más sobre las carreras de montaña, el
trail y todo lo relacionado con este mundillo, que hay mucho, pero mucho, ya
veréis. Pero vamos, que si en alguna ocasión se me “cruza” hablar de política,
religion, sexo,…o lo que sea, pues hablaremos del gobierno!!!
Pero bueno,
ahora estoy en Kenia y empezaré por esta Aventura, que ha sido algo Nuevo e
inesperado para mí (lo primero serán las faltas de ortografía que aparecerán en
el texto, y me jode, pues no me gusta y tampoco esas modas de acortar palabras,
pero aquí el teclado es lo que tiene). Pues eso, una Aventura que empezó en
enero (en realidad en noviembre 2014) y que algunas cosas no podré decir ahora
hasta que pasen los JJ.OO. (y no, no me voy a casar!!!).
Como muchos ya
sabéis, mi chica (Nary, de Camboya) ha sido seleccionada por su país para
correr la marathon en los JJ.OO. de Rio en Brasil el próximo mes de agosto y yo
iré con ella como entrenador. La comunicación por parte del NOCC (comite
olimpico nacional de Camboya) fue ya official en enero, pero ahora falta la
aprobación del COI, que será en breve.
El caso es que
todo esto ha trastocado mis planes, casi todos (lo que hacen las mujeres,…y
mira que me lo habían advertido!!!), pero seguro que algunos o muchos me dirán:
anda cabrón (o abuelo, o cascarrabias, o…) anda que no eres afortunado; a
cuánta gente no le gustaría estar en tu lugar…bueno, pues puede ser cierto,
pero os aseguro que no todo es tan fácil como parece. No os imagináis la
burocracia, el papeleo que hay que hacer en un país como Camboya. Casi todo el
mes de enero (ya os contaré). En febrero, de vuelta a España, empezamos a
gestionar este Nuevo objetivo. Y primer cambio: reducción de los entrenamientos
por montaña, vuelta al llano, al asfalto y a las series (y yo que creí que ya
las había dejado en el baúl de los recuerdos. Y, por supuesto, casi todos los
entrenamientos compartidos, olvídate de hacer esos entrenamientos de 14 horas
por el monte. Aunque bueno, alguna Carrera de montaña si que he/hemos hecho.
Pero a lo largo
de estos meses han ocurrido más cambios. A raíz de la selección para los JJ.OO.
ella los quiere preparar con “garantías”, con el objetivo de acabar y a ser posible
no la última. No va a ganar ninguna medalla (a no ser que empiecen a contar por
detrásJ). Pero tampoco es ese su objetivo. Su marca es de 2h59’
conseguida en Valencia, por lo que no tiene mínima oficial, pero tiene la Wild
Cart (el COI concede este privilegio a países en desarrollo). Eso sí, su marca
es la tercera mejor del país, incluidos hombres. Pero como decía, su objetivo
es diferente al resto de corredores y puedo dar fe de ello. Es como la Cruz
Roja o una ONG, siempre pensando más en los demás que en ella misma. Su
objetivo es ser “role model” (modelo a seguir) para las nuevas generaciones,
especialmente para las mujeres. Que de Camboya no se hable solo de los jemeres
rojos, de explotación o de prostitución…Hacerles ver que existen nuevos caminos
y horizontes y que hay que trabajar duro y luchar para conseguirlos.
Sigo con los
cambios. Para preparar los JJ.OO. me comentó que lo ideal sería ir a Iten
(Kenia), pues ella ya había estado aquí en dos ocasiones y lo conocía (quiso ir
a los JJ.OO. de Londres pero no fue seleccionada). Bueno, dije, podemos ir un
mes, el que tengo de vacaciones y entrenar en Iten. Pero la idea que tenía ella
en la cabeza no era esa, precisamente. Su idea era ir cuatro meses, de abril a
Julio. Joderrrr, soy funcionario, pero no tengo tantas vacaciones. Así que
empezamos un debate (que ridículo ante una mujer) del cual ya os imagináis el
resultado. Bueno, no, seguro que no, pues al final no fueron cuatro meses, sino
cinco y medio, porque claro, hay que ir a Brasil y luego otro mes para
relajarse de tanta tension. Así que, el 18 de abril, después de correr la
Biosfera Trail (si quereis flipar y disfrutar de una brutal Carrera de montaña
no os la perdáis y muy cerca de León ciudad) cogimos el avión en Madrid con
destino a Eldoret (Kenia). Si sumamos las horas de bus y taxi para llegar a
Iten, pues unas 30 horas de viaje.
En otra ocasión
(siguiente capítulo) ya os contaré como es esto, que tiene muchas cosas
interesantes para el poco tiempo que llevo aquí.
Ahora voy a otro
tema: los sponsors. En Phnom Penh buscamos sponsors. Enseguida aparecieron un
par de ellos bastante buenos, con muy buenas intenciones y prácticamente todo
decidido,…pero a día de hoy,…tararí que te ví!!!. Bueno, buscaremos en España;
joder que nos vamos a unos JJ.OO. no a la Carrera del pavo de navidad. Que es
el sueño de todos o casi todos los atletas del mundo y que solo unos pocos privilegiados
pueden cumplir este sueño…Entonces empezamos a tantear a grandes empresas y
Compañías tanto a nivel nacional como internacional que, a priori, son las que
más posibilidades tienen: Cero. Nada. Al final, solo los “pequeños” sponsors
que yo tengo han colaborado un poquito (no supone ni el 5% del presupuesto)
pero se agradece, especialmente a uno: Javier Elorrieta del Grupo
Fisioclínicas. Ha sido el que más se ha involucrado, al menos es el que se ha
encargado de que nuestros músculos y huesos lleguen en buenas condiciones y sin
lesiones, que al final es lo más importante.
Pero un día,
espiando (Nary dice que yo espío, porque no publico nada) en Facebook veo el
mensaje de mi amigo Oscar Pérez: SINSPONSOR. Joder que tío más cojonudo. Ole
tus huevos. Me encanta su filosofía de la montaña, de las carreras (conozco a
algunos más así, pero es que este es un crack, un top y eso tiene un mérito de
cojones). Si alguien me quiere ofrecer algo que lo haga, pero yo no voy a
buscar a nadie…Pues yo voy a hacer lo mismo. Aunque en mi caso me suponga una “fortuna”;
son seis meses sin cobrar, más pagar billetes de avión, más pagar estancia en
Iten casi cuatro meses, vamos, que calculando en Redondo la broma me sale por
casi 20.000 euros (entre lo que dejo de ganar y lo que tengo que pagar). Pues
sabéis una cosa: A LA MIERDA TODO. Nadie sabe lo que puede pasar mañana. Así
que hare de mi vida como una segadora o una cosechadora: me llevaré de esta
vida todo lo que se ponga delante de mí, aunque a veces “siegue” algunas “malas
hierbas”, que más da, al final van a terminar donde todas: en una fosa.
Se te echaba a faltar. Como siempre poniendo el dedo en la llaga. Suerte para los dos.
ResponderEliminarSe te echaba de menos coño, mucha suerte en esta aventura y me parece genial la idea de impedir en unos JJOO y más siendo de un país tan maravilloso del que solo se oyen malas noticias¡¡¡
ResponderEliminarAupa¡¡¡
Se te echaba de menos coño, mucha suerte en esta aventura y me parece genial la idea de impedir en unos JJOO y más siendo de un país tan maravilloso del que solo se oyen malas noticias¡¡¡
ResponderEliminarAupa¡¡¡
Salva, Salva, que te pierden las faldas. Menos mal que te vuelvo a ver cabreado, que últimamente estabas muy light. Espero verte en Brasil, aunque sea de abanderado de Camboya.
ResponderEliminarUn abrazo desde León.
La madre que te parió (que en paz descanse) es que no hay nada ni nadie que te pare. Ole ahí tus cojones, me parece genial tu filosofía, aunque otros, entre los que me puedo incluir, no nos atreveríamos, por tantos prejuicios... en fin que a entrenar a tu chica y a disfrutar con todas esas cosas que tiene la vida, que como bien dices es corta y solo hay que hacer y quedarse con lo que merece mucho la pena. Un abrazo campeón. Ah! y me alegro de que vuelvas al mundo para contar tus "historias".
ResponderEliminarAnimo Salva, un abrazo
ResponderEliminarJajajajaja....no cambies abuelo cebolletas! Mucha suerte pareja...
ResponderEliminar